Objetos transneptunianos
Con ese exótico nombre se conoce a los cuerpos del Sistema Solar cuya órbita está más allá que la del Planeta Neptuno, que tras las últimas modificaciones en la definición de planeta de la UAI es el último del Sistema (lamento destripar de esta manera la intriga de la serie de "el número de los planetas", pero quería poner esta imagen).

De entre estos objetos destacan unos cuantos planetas menores, según la definición de la UAI, alguno con sus propias lunas. Se trata de planetas menores y no de auténticos planetas no por su tamaño, ya que el de alguno es más que respetable, si no porque no han conseguido "limpiar" gravitacionalmente su órbita de otros objetos, dominándola, y la comparten con ellos.
Presento esta bella colección de imágenes artísticas a escala, elaboradas a partir de los datos existentes, de los mayores objetos transneptunianos. Como véis uno de ellos es muy conocido: el antiguo planeta Plutón, pero según se observa, ni siquiera es ya el mayor de estos objetos; eso sí, tiene la mayor de las lunas, Caronte (algunos consideran que ni siquiera es una luna, si no que ambos cuerpos Plutón-Caronte forman un sistema planetario doble), y el mayor número de ellas, tres. El resto de los cuerpos son francamente desconocidos para el gran público. Dos de ellos han sido descubiertos hace tan poco que ni siquiera tienen aún un nombre propio definitivo, y figuran con su códigoalfanumérico de descubrimiento.
Impresionante el Universo, ¿no?
R.N.
2 comentarios
nike air force ones -
Luis Fernando Pineda Erazo -